Gustavo Petro
Gustavo Petro|Jun 28, 2025 16:30
La corte constitucional observó un asunto de forma sobre la intervención de Colsanitas. Pero en los procesos económicos, y Colsanitas es una aeguradora financiera que tiene bajo su aseguramiento, la vida de 4 millones de personas afiliadas, en los hechos económicos, repito, lo que se tiene en cuenta es la realidad de la situación financiera de la aseguradora Cuando en abril del 2024, intervenimos a Colsanitas, es porque esta ya no podía garantizar el aseguramiento en salud de sus afiliados, dado que la seguridad de brindar los servicios, está en las reservas técnicas, que se deben volver rápidamente dinero para solventar los procedimientos. No se trata de cualquier activo, sino de activos altamente líquidos. En abril del 2024 a Colsanitas le faltaba un billón doscientos mil millones de pesos de reservas técnicas, y más de 800.000 miĺlones de patrimonio. Espero que el propietario de Colsanitas allegue estos recursos a la EPS en su poder, para asegurar de verdad a sus afiliados. No es cierto que su aseguradora se deterioró en nuestras manos como le dice Keralty a sus empleados, espero no los despida y estos se organicen. La aseguradora estaba profundamente deteriorada antes de la intervención y si no le inyecta recursos su dueño, no garantizará plenamente servicios para sus afiliados y oago de las deudas a sus proveedores. El objeto de una intervención administrativa no es pagarle las deudas al propietario privado, es mantener la seguridad del tratamiento de los afiliados. Debo recordar que las reservas técnicas nada tienen que ver con la UPC que entrega el gobierno para financiar el sistema, sino con las buenas prácticas financieras que toda aseguradora en el mundo, debe tener. https://drive.google.com/file/d/1VkPEu4abXlIqdadt7G2YeA3fID6BOaC9/view?usp=drivesdk
+5
Mentioned
Share To

Timeline

HotFlash

APP

X

Telegram

Facebook

Reddit

CopyLink

Hot Reads