
Gustavo Petro|May 16, 2025 02:10
Dinero fluyó para que miembros del senado obstruyeran el derecho de la gente que trabaja a un mejor vivir. Ninguna institución es legítima cuando va en contra del interés general
La constitución nacional le prohibe a cada congresista ir en contra del interés general, pero esta vez, decenas de congresistas liderados por lo que se autodenomina " la banda", un sector del senado que se atribuyó la denominación de mayoría, terminaron, desnudos,contrariando los principios fundamentales de la constitución
La movililzación generalizada de la sociedad puede incluso lograr, apelando a la buena conciencia, que siempre existe en los humanos, que se apruebe la reforma laboral y avance la reforma a la salud. Ojalá el espíritu de la constitución del 91 alumbre a la corte y salve a millones de viejos de su tristeza y soledad, y recobre instituciones que se han colocado en contra de la constitución
Es cierto que sin movilización contundente hoy no se estaría estudiando ninguna reforma laboral en el senado, ni se estaría estudiando la reforma pensional
Los señores Iván Name y Efraín Cepeda habrían hundido con sus amigos hace años, las reformas sociales que necesita el pueblo. No se que piensen las personas que depositaron sus votos por estas personas, pero deben hacer una profunda reflexión de su voto. Elegir personas capaces de hacer daño a millones de personas es un verdadero suicidio. No elijan más a los verdugos
Hoy están vivas las reformas pero sin ser aún aprobadas, después de dos años de presentadas. Están vivas por la movilizacion del pueblo. Aun no son leyes en firme porque falta hacer saltar la lucha del pueblo hacia adelante aun más
La historia mundial de los derechos de las y los trabajadores muestra enormes movilizaciones y huelgas generales
Hay huelgas que hacen los patrones, como la de los medicamentos, como la del gas, donde está probado el acaparamiento, éstas son criminales y deben comenzar a ser juzgadas penalmente, hay huelgas que hace la clase trabajadora y son derechos constitucionales
Hay un derecho a huelga establecido para el trabajador en la constitución, desde la huelga por unas horas hasta la indefinida, el pueblo trabajador tiene derecho de exigirle a sus patrones que dejen de financiar congresistas para votar contra sus propios empleados, buscando ganancias fáciles sobre la base de la explotación
Una sociedad puede decretar una huelga nacional indefinida cuando un estado llega al punto de separación máxima de la sociedad y ya debe ser reemplazado por completo
Estos mecanismos democráticos de lucha popular se vuelven necesarios, cuando no se deja expresar al pueblo, que es lo que acaba de hacer la autedenominada " banda"
La huelga es lo que Gandhi llamaba la "acción no violenta activa"
La experiencia que he tenido alrededor de mi propuesta de acuerdo nacional, es que tanto dirigentes gremiales, que son en realidad políticos, como los grandes cacaos, se burlaron de él. No les ha importado para nada el cambio de la conciencia popular que se desarrolla en el país, desde el año 2021. Si no hay acuerdo debe haber lucha social, hasta que se den cuenta, que es más barato y rentable construir el gran pacto de la democracia y la justicia social
"La banda" logró con trampa hundir la consulta, porque cuenta con el apoyo de los cacaos que se burlaron de la opción de un acuerdo nacional
La consulta solo quería aprobar unas normas laborales dignas. Creo que lo sucedido nos lleva a una consulta mayor, pero ya no para hacer aprobar una ley. Ahora, el pueblo de Colombia debe pasar a ser constituyente primario.
No para reelegirme, que es lo que espanta a los cacaos y sus medios, ni para cambiar la constitución del 91, sino para cambiar las leyes que hizo el paramilitarismo mafioso y la corrupción
Al que no quiere una taza se le dan dos tazas
Las asambleas en los municipios deben establecer el plan de movilización. ¿Hacia donde?: Hacia donde está el poder explotando la fuerza de trabajo. Sigue...
Share To
Timeline
HotFlash
APP
X
Telegram
CopyLink